top of page

La metamorfosis de las mariposas y el polvo de la vida

  • Writer: Jasmina
    Jasmina
  • Aug 22
  • 2 min read

Se cumplió un sueño cuando viajé a Mindo con mis hijas. Fueron las primeras vacaciones sola con ellas, y para ellas fue la primera vez que viajaban en avión. Mindo está a dos horas de Quito y es parte de la selva: verde sobre verde, bosques increíbles con infinitas formas, ríos y cascadas saliendo de montañas rocosas. Ha sido un viaje para estar aún más unidas y para inspirarnos y aprender de la naturaleza.


De todo lo que vimos y vivimos quiero describir un fenómeno, ilustrado también en un libro muy hermoso: Die kleine Raupe Nimmersatt [La pequeña oruga glotona] por Eric Carle, que muchas noches he leído a mis hijas. Trata del crecimiento de una oruga y cómo algún día esta pequeña oruga se transforma en una hermosa mariposa que vuela por el mundo. Eso trata de contar cómo todos nosotros podemos encontrarnos a nosotros mismos con nuestros talentos únicos y hacer esta metamorfosis hacia la mejor versión de nosotros.



El viaje a Mindo nos llevó tres veces a distintos mariposarios, para poder ver, entender y adorar las mariposas y su metamorfosis tan compleja. Vimos los huevos, las larvas (recién salidas del huevo), las orugas (ya más grandes), las pupas y finalmente las mariposas recién nacidas, y después ya adultas. Captar cómo funciona este proceso dentro de esta especie se me hace tan complejo, porque el cambio entre las formas es tan grande que intento darle alguna lógica para mí. La mariposa adulta tiene en sus alas un polvo que una señora del mariposario denominó “el polvo de la vida”. Ella nos explicó que cuanto más pierda una mariposa de este polvo, menos vida tiene. Por eso también aprendimos que no se deben tocar las alas, solo cuando se posan en el dedo o la mano. Este polvo es el pigmento hermoso que da los colores increíbles, y que también en algunas especies, por el patrón formado, protege a las mariposas porque se ve como un ojo y una boca de serpiente, como mecanismo de defensa contra los predadores.


La esencia de estas observaciones para mí es que el cambio es lo constante. Para llegar a nuestra versión más completa hay que permitir crecer y transformarse, para que podamos brillar con todo lo que la vida nos ha dado de talentos. Esta esencia de cada uno la entiendo como “el polvo de la vida”, y no debemos permitir que alguien nos lo quite: nuestra esencia. Crece, brilla, ama con todos ♡


Un recordatorio de que cada proceso de cambio requiere paciencia, fuerza y tiempo.

 
 
 

Comments


BLOG

Living Landscapes: Ecuador

A visual diary of the places, plants, and moments that inspire me

recent Posts
bottom of page